Mostrando entradas con la etiqueta José Fernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Fernandez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

El PSOE y el PP de Fuenmayor no apoyan la candidatura de Marcos Ana al Premio Principe de Asturias


Las actuaciones del PSOE de Fuenmayor más propias de un partido de derechas que de uno que dice llamarse de izquierdas no son nuevas.

La ultima ocurrió en el pleno municipal del pasado 1 de septiembre cuando el Grupo Municipal de IZQ. (IU - IC - LV) presentó una moción solicitando se concediera el premio Principe de Asturias a la Cancordia a Marcos Ana.

Marcos Ana, tras 23 años en las cárceles franquistas recuerda con generosidad, sin resentimiento alguno: “No siento ningún rencor; me sentiría muy desgraciado si así fuera. Al haber sufrido tantas calamidades soy incapaz de generar venganza. La venganza no es ningún ideal político ni revolucionario. La única venganza a la que yo aspiro es ver un día el triunfo de los ideales por los que he luchado y por los que tantos hombres y mujeres en España perdieron su vida o su libertad”.


A la hora de la votación el PSOE y el PP se unieron y se abstuvieron.

Que pensarán los militantes del PSOE que fueron encarcelados igual que Marcos Ana por defender la democracia y contra el fascismo del PSOE de Fuenmayor que son capaces de traicionar a sos propios compañeros y a su propio pasado con el unico interés de fastidiar a la oposición.

miércoles, 24 de junio de 2009

No son homofobos pero votaron no, por un mal entendimiento.

Según la secretaria de igualdad del PSOE de La Rioja el Ayuntamiento de Fuenmayor vota que no a una moción aunque están a favor, por que esta viene de IU.

Hace unos días envié un correo electrónico a la sestearía de igualdad del PSOE riojano Emilia Fernández, comentándole un hecho que ocurrió en un pleno del Ayuntamiento de Fuenmayor. Para informaron todo viene cuando el grupo municipal de IZQ (IU-IC-LV) presentó una moción en conmemoración del 17 de mayo día contra la LGTBfobia.

A este correo electrónico no tuve respuesta o bien que no me quería responder o bien tenia yo una dirección equivocada.

Intentado tener una explicación a que el PSOE votara en contra de esta moción, le deje un comentario en su blog al que si he tenido respuesta.

Según me contesta Emilia Fernandez el Grupo Municipal Socialista votó en contra de esta ya “que la votación no tenia nada que ver con el contenido” y fue “un hecho que lamento profundamente y que fue generado por un mal entendimiento de los grupos municipales y no por una cuestión de contenido”.

Yo me pregunto ¿Cuál fue el mal entendimiento en cuestión? ¿Qué no entendían de la moción? O va mas allá de la propia moción y es la actitud del PSOE de Fuenmayor que se encierra en si mismo y no quiere apoyar aquellas cosas que aunque estén de acuerdo vienen de IU.

miércoles, 3 de junio de 2009

El Ayuntamiento de Fuenmayor (La Rioja) gobernado por el PSOE no condena la LGTBfobia.


El pasado martes en un pleno ordinario del Ayuntamiento Fuenmayor (La Rioja) gobernado por el PSOE, el grupo municipal de IZQ. (Izquierda Unida – Iniciativa Ciudadana – Los Verdes) presentó una moción pidiendo al Ayuntamiento que se “sumara a las reivindicaciones del colectivo LGTB” y exigiendo “al Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja y al Gobierno de la Nación medidas contra la discriminación que sufre el colectivo LGTB” así como que el propio Ayuntamiento realice campañas “contra la discriminación que ayuden a paliar las situaciones de exclusión y de hostigamiento que sufren lesbianas, gays transexuales y bisexuales”.

Esta moción fue presentada a petición del Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual de Izquierda Unida coincidiendo con el 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBfobia.

Al llegar la hora de la votación el Grupo Municipal Socialista junto con su alcaldesa votaron en contra de la moción, el PP se abstuvo y solo tuvo un voto a favor el del concejal de IZQ.

Me parece preocupante que el PSOE de Fuenmayor no condene la LGTBfobia. ¿Qué pensaran de todo esto las lesbianas, gays, bisexuales y transexuales vecinos de Fuenmayor y votantes del PSOE?, ya que la votación del PP era total mente previsible que el voto en contra del PSOE no.

En la foto se puede ver claramente el grupo municipal del PSOE votando en contra.

viernes, 17 de abril de 2009

Ignominia en Fuenmayor

Carta al Director publica en Diario La Rioja enviada por José Fernandez portavoz del Grupo Municipal de IZQ. (Izquierda Unida - Iniciativa Ciudadana - Los Verdes) en el Ayuntamiento de Fuenmayor.

El equipo de Gobierno socialista del Ayuntamiento de Fuenmayor, con su portavoz al frente, parece más preocupado en lanzar cortinas de humo, que por afrontar el fondo de los temas. Que Fuenmayor merece más, es absolutamente claro y evidente: un Gobierno dialogante, tolerante e integrador. Cualidades de las que carecen los socialistas de Fuenmayor, imprescindibles para gobernar en minoría; un Gobierno con suficiente capacidad de organización, planificación y gestión; un Gobierno más comprometido con el paro, los trabajadores, las personas con menos recursos, los jóvenes, los temas sociales, el medioambiente; un Gobierno respetuoso con las mayorías, y con la labor de la oposición en el seno de los órganos municipales, con decencia democrática; un Gobierno que sepa discernir entre lo necesario y lo accesorio; lo urgente de lo aplazable; lo irrenunciable de lo prescindible; lo importante de lo secundario; un Gobierno en el que el trato a los vecinos sea igualitario, sin sectarismos, en el que la soberbia, la arrogancia y la prepotencia no tengan cabida; un Gobierno que distinga entre las cuestiones políticas y las personales, que no manipule los medios de comunicación municipales, que deje de intentar embaucar a los vecinos día a día, que no insulte su inteligencia.

Si los socialistas de Fuenmayor pusieran en práctica al menos, una minúscula parte de estas cuestiones: todos resultaríamos beneficiados. Desde IZQ luchamos por ello.

martes, 25 de noviembre de 2008

Al PSOE le gusta insultar.

Por lo que se ve el PSOE usa la táctica del insulto en todo el estado. Según me informa la compañera de Izquierda Unida y del agregador I love IU, Libertad Martinez.

En Arganda del Rey igual que ocurre aquí en La Rioja y mas en concreto en Funemayor donde se pasa de la critica política al insulto personal donde se tacha al concejal de IZQ. de "caudillo".

En un articulo de las Juventudes Socialistas en la revista “Plaza del Progreso” publicación del grupo municipal socialista de Arganda del Rey se mofan de la condición sexual del concejal de juventud.

La persona en cuestión es Javier Díaz concejal de juventud del Partido Popular de este municipio al cual las juventudes de PSOE al criticar la mala gestión en materia de juventud ponen como ejemplo que se proyecta la película “300” solo por que “con tanto torso desnudo podemos suponer cual es tipo de interés que ha visto en ella nuestro concejal”.


Creo que esta frase sobra y rebasa los límites lógicos de la crítica política y lo único que intentan es desprestigiar al concejal no por su “mala gestión” si no por su orientación sexual, en una actitud claramente homófona.

En la vida política esta bien la critica política y cada uno puede dar su punto vista y criticar la gestión del otro pero creo que hay otras formas de hacer política y esta no es la del talante que tanto pregona Zapatero.

jueves, 23 de octubre de 2008

El insulto una manera de hacer politica por el PSOE de Fuenmayor

El 21 de noviembre del año pasado el concejal José Fernández de la coalición IZQ (IU, IC, LV) en el Ayuntamiento de Fuenamyor publicó una tribuna en el Diario La Rioja con el titulo “Nos queda la palabra” denunciando entre ostras cosas la “deriva neoliberal” del ayuntamiento de este municipio riojano y los continuos insultos y descalificaciones que recibe este grupo político por parte del PSOE como «personajes faltos de escrúpulos», «desestabilizadores», «calumniosos» y «desproporcionados».

Considero que una persona cuando insulta a otra es que ya no tiene argumentos para rebatir a la otra y utiliza la táctica del insulto y esto es lo que hace el Ayuntamiento del PSOE en Fuenmayor insultar y atacando continuamente a la oposición tanto a IZQ como al PP

Hoy aparece con el titulo Los malos modos del PSOE en Fuenmayor una carta al director en el Diario La Rioja firmada por Alberto Peso Hernáiz Concejal del PP en Fuenmayor, el cual habla sobre el mismo tema.

Si dos grupos políticos con ideologías tan distantes como es la derecha del PP y la izquierda de IZQ. tienen la misma opinión sobre el PSOE de Fuenmayor algo de verdad tendrá el asunto.

Señores del PSOE de Fuenmayor ya es hora que se den cuenta que están gobernando en minoría y que con el insulto y la descalificación no se llega a ninguna parte, pónganse a trabajar por el pueblo y dejen esta táctica tan poco ética.

Y ya de paso como ven cuando hablo sobre el PSOE en este blog no utilizo el insulto hacia este partido político cosa que ellos hacen continuamente en sus blogs.

lunes, 30 de junio de 2008

"La roja" campeona de Europa.

Con un juego basado en el toque en corto y un contraataque capaz de desarbolar a cualquier defensa, la selección española se proclamó ayer campeona de Europa 44 años después de haber logrado su primer cetro continental. "Los rojos" superaron prácticamente en todo momento a una Alemania impotente, que ni siquiera pudo encontrar el camino hacia la portería de Casillas a través de su sempiterno empuje. Un gol de Torres en la primera parte decidió la final.
"La roja" se proclamó ayer justa campeona de Europa tras derrotar a Alemania en un gran partido por su parte. Con un excelente dominio de la pelota en la medular, grandes dosis de paciencia en el juego, buena actitud sin balón y una salida letal al contrataque, superó a Alemania durante prácticamente todo el encuentro.
Los alemanes, impotentes, apenas pudieron generar peligro real y acabaron agotados en el aspecto físico y también en el psicológico. Y es que fueron los españoles quienes ejercieron de martillo pilón al responder a casi todos los amagos de reacción germana con ocasiones mucho más claras que las suyas.
Con este triunfo, Luis Aragonés, un técnico muy criticado desde la eliminación en el Mundial de 2006, se marcha a su próxima aventura turca con la respuesta más contundente posible a sus detractores: la victoria en el campeonato del Europa 44 años después del único título de su selección. El de Hortaleza ha sabido ensamblar un grupo donde las grandes jerarquías han quedado difuminadas, la ausencia de Raúl tiene mucho que ver con aspectos extradeportivos del campeonato de 2006, y buscando un estilo de juego determinado. Algo que se ha notado durante una Eurocopa donde los españoles han ganado los seis partidos que han disputado y en la que han sabido mantener enchufados a todo el equipo -ayer Palop, único jugador que no ha disputado ni un minuto homenajeó a Arkonada luciendo la camiseta que utilizó el ex meta realista en la final de 1984- aunque su base haya estado cimentada en un bloque mucho más reducido y con las primeras opciones del banquillo bastante definidas.
En el encuentro de anoche, obligado por la lesión de Villa, Fábregas fue titular en un choque que arrancó con dominio del equipo de Jogi Löw. Los teutones trataron de imponer su ley y tuvieron tres llegadas con peligro en el primer cuarto de hora. Sin embargo, pasado ese arreón, los españoles se recompusieron y a base de paciencia se hicieron con el control del partido. En esa tesitura, llegó su gol. Un buen pase entre líneas de Xavi, que ayer estuvo excelso, permitió a Torres dejar en evidencia a Lahm y definir con mucha calidad ante la desesperada salida de Lehmann.
Los españoles llegaron con ventaja al descanso. Tras la reanudación, se esperaba una reacción alemana, que llegó pero fue muy tímida. Los hispanos completaron un gran final de partido y no permitieron a Alemania crear peligro en su área.
El título les corona como campeones de Europa y ahora tienen un futuro muy halagüeño, siempre y cuando sepan gestionar correctamente su éxito.
Ficha del partido:
España: Casillas; Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila; Senna, Xavi, Iniesta, Cesc (Xabi Alonso 63’), Silva (Cazorla 65’); Fernando Torres (Guiza 78’).
Alemania: Lehmann; Fiedrich, Mertesacker, Metzelder, Lahm (Jansen 46’); Frings, Hitzlsperger (Kuranyi 57’); Schweinsteiger, Ballack, Podolski; Klose (Mario Gómez 78’).
Tarjetas amarillas: Ballack 42’, Casillas 42’, Torres 74’.
Goles:1-0 (33’) Fernando Torres gana por velocidad a Lahm en un pase de Xavi y la pica por encima de Lehman.
Ya se acabo la Eurocopa, ahora toca hablar de la crisis.

viernes, 16 de mayo de 2008

Fuenmayor se queda sin presupuestos para el 2008 por la negativa a la negociación de los mismos por parte del PSOE

En Fuenmayor hoy tal y como os informé no se han ratificado los presupuestos del 2008.
Estos presupuestos aprobados inicialmente con una artimaña poco ética y aprovechando la ausencia del concejal de IZQ. José Fernández conocida por el equipo de gobiernos.
En el pleno de hoy al concejal de IZQ. no se le ha dejado hablar sobre el voto en contra de esta Coalición siendo interrumpido José Fernández en varias ocasiones por la Sr. Alcaldesa has el punto que le ha retirado la palabra y a procedido a la votación.
La razón por la que IZQ. ha votado en contra es que los presupuestos presentados no son unos presupuestos sociales y de izquierdas por esto la Alcaldesa ha intentado coartar la palabra en todo momento a nuestro concejal y no dejar explicarse a los vecinos y al pueblo de Fuenmayor.
Tendran que cambiar su web los señores del PSOE de Fuenmayor y cambiar el titular de que ya tienen presupuestos por insultos y descalificaciones ya que por lo visto es lo unico que saben hacer en vez que llegar a acuerdos con el resto de Grupos Politicos.

jueves, 15 de mayo de 2008

En solidaridad de mi compañero de Izquierda Unida, José Fernández

Escribo esta líneas para solidarizarme con el concejal de IZQ. (Izquierda Unida, Iniciativa Ciudadana, Los Verdes), José Fernandez.
En el día de ayer pude asistir a un pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Fuenmayor a propuesta de los concejales del PP y de IZQ, con el fin de presentar las alegaciones al presupuesto municipal del 2008.
En este pleno los concejales del PP presentaron unas series de propuestas de las cuales muchas pasaban por la izquierda a las propuestas del PSOE. Asi mismo José Fernández concejal de IZQ. dio lectura a unas cuantas alegaciones presentadas por el y algunos vecinos e la localidad.
Otra cosa que hay que resaltar que en el presupuesto aprobado provisionalmente hace casi un mes, coincidiendo con la ausencia del concejal de IZQ. no se ha incluido ninguna partida presupuestaria para hacer frente a las mociones aprobadas por el pleno en lo que va de legislatura. Esto es una argumento mas para decir que los acuerdos aprobados en pleno al PSOE le dan igual.
Mañana se ha convocado un pleno con el fin de elevar a la categoría de aprobado el Presupuesto Municipal para el 2008. Lo mas previsibles es que se deniegue este presupuesto con los votos del PP y de IZQ aunque el PSOE ya lo ha publicitado a bombo y platillo y el PSOE volverá a argumentar la PPIUza.
El PSOE de Fuemayor piensa que tiene la mayoría absoluta y no se da cuenta que gobierna en minoría y que tiene que llegar a acuerdos con los demás grupos políticos de la oposición y no utilizar el recurso del insulto y la prepotencia ya que a este paso la PPIUza igual se convierte en realidad.
Senores de PSOE de Fuenmayor den un giro radical a la izquierda en sus formas de gobernar y no utilicen augucias poco eticas o rayando la legalidad para hacer lo que les de la gana gobernando en minoria.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Nos queda la palabra

Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.
Esta estrofa muestra cómo denunciaba el recordado Blas de Otero la amargura con la que vivían los españoles de no hace tanto, los terribles años de posguerra bajo el yugo fascista, con la palabra como arma irreductible e inagotable, para combatirlo y desterrarlo.
Unos pocos años después, las personas que representamos a la izquierda transformadora, además de luchar por los ideales en los que creemos, luchamos por no perder la palabra. Aunque no es el fascismo quien trata de arrebatarnos tan preciado bien (¿ay si pudieran!); son los grandes partidos, con el bipartidismo como objetivo supremo, trazado desde el mismo inicio de la transición ('En el principio' es el titulo del poema), quienes pretenden amordazar la boca de quienes defienden otra forma de entender la sociedad, más justa, equitativa y solidaria.
Y lo hacen mediante el desprecio a las minorías, para que nunca dejen de serlo. Manteniendo una ley electoral injusta, en la que ambos son los grandes favorecidos. Lo hacen en aquellos parlamentos autonómicos como el de La Rioja, en los que es imprescindible un 5 por ciento de los votos para obtener representación.
Y, en el caso que nos ocupa, lo hacen en ayuntamientos como el de Fuenmayor, donde los últimos gobiernos en minoría (en este caso del PSOE), han manipulado los medios de comunicación públicos locales (sarcásticamente, los mismos que denuncian en el Parlamento autonómico un comportamiento análogo de la derecha del PP). Han tratado de impedir la participación, omitiendo en el orden del día de los plenos los asuntos propuestos por IU. Aplican su «particular modo de entender la democracia» cuando no ponen en práctica mociones aprobadas por la mayoría, con un amplio contenido social, ecológico y progresista o cuando, en múltiples ocasiones, contestan a las preguntas en los plenos con vaguedades, incoherencias y medias verdades, sin argumentos en contra de los datos presentados contrastadamente.
Sin embargo, esparcen excrementos y descalificaciones sobre quienes tratan de hacer (a veces con vehemencia y visceralidad) una oposición digna, responsable y constructiva, en la línea de quienes denuncian en La Rioja las mismas prácticas del PP. Y como último recurso desempolvan el, tan manido como falso, argumento de «la pinza», para tapar sus vergüenzas, que no son otras, al menos en este caso, que la similitud de sus políticas con las de la derecha, o quizá mas reaccionarias.
Con todo, nos queda la palabra. Aún cuando por usarla como instrumento de denuncia y control ante abusos, carencias o derivas neoliberales, en las políticas aplicadas, sin entrar nunca en la descalificación personal, seamos tachados de «personajes faltos de escrúpulos», «desestabilizadores», «calumniosos» y «despropor- cionados», entre otras lindezas.
Nos queda la palabra, por tanto, para intentar poner un contrapunto necesario en ayuntamientos, en parlamentos o en la propia calle, cuando las políticas puestas en práctica se alejan de los intereses de los más desfavorecidos, de los trabajadores, de las clases populares o de aquellos que piensan que otra forma de hacer política y de gobernar es posible.
Nos queda la Palabra.