Mostrando entradas con la etiqueta Willy Meyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Willy Meyer. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2011

El Parlamento Europeo impone a los trabajadores políticas de austeridad que luego es incapaz de aplicarse a si mismo.

Acaba de tener lugar en el Parlamento Europeo el voto sobre el Presupuesto de la Unión Europea para el año 2012. El eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer ha presentado una serie de enmiendas de rechazo a la actual orientación económica de la UE neoliberal, así como propuestas de congelación del sueldo de las categorías más altas de funcionarios y de los/as eurodiputados/as, y de reducción de la dotación prespuestaria destinada a cubrir sus gastos. 

Willy Meyer considera que la propuesta de presupuesto de la UE aprobada por el Parlamento Europeo hoy "no hace frente a la mayor crisis política de la UE, derivada de la crisis sistémica provocada por haber dejado al mercado absoluta libertad. Esta crisis pone fin al sueño de la construcción de una Europa caracterizada por la cohesión social y territorial". 

"Resulta lamentable que el Parlamento Europeo imponga a los trabajadores y trabajadoras políticas de austeridad que luego es incapaz de aplicarse a sí mismo, como hemos visto con el impedimiento del Pleno a realizar la votación de la enmiendas que hemos presentado 40 eurodiputados para reducir como mínimo el 5% de la dotación que recibe cada europarlamentario", ha lamentado. 

"Del mismo modo el pleno del Parlamento ha rechazo nuestra propuesta de reducir el gasto en seguridad y defensa para redistribuir esos recursos con el fin de poner en marcha políticas para generar empleo. Este rechazo del Parlamento Europeo consolida la UE belicista y militarista en detrimento de la Europa Social." 

"Las actuales políticas económicas europeas, plasmadas en su proyecto de presupuesto, pretenden desmantelar lo que queda del estado social europeo y uniformizar los criterios para atacar a salarios (flexibilización laboral, ataque a la negociación colectiva), reducir drásticamente la función pública tanto en personal como en retribuciones, retrasar la edad de jubilación, privatizar el sistema de pensiones y, concluir con el proceso de desmantelamiento progresivo de los servicios públicos", señaló Meyer. 

"Esta orientación neoliberal de la UE condena al empobrecimiento a trabajadores, pensionistas y parados europeos y a los jóvenes a un futuro incierto. Los ciudadanos están pagando los platos rotos de una crisis que no han causado y la factura del rescate del sistema bancario. Hoy el Parlamento Europeo ha rechazado las propuestas de mi grupo parlamentario, la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, con las que reclamamos un aumento significativo del presupuesto de la UE para impulsar nuevas políticas para fomentar la cohesión económica y social, la creación de un Programa de Empleo y Progreso Social para desarrollar los servicios públicos y trabajo con plenos derechos y sin precariedad". 

No es posible una salida social a la crisis sin la nacionalización de la banca europea y sin control de la política fiscal, sin un tesoro público europeo. Las recetas actuales preconizadas por la UE son una huida hacia delante que no hacen sino agravar la crisis", concluyó el europarlamentario de Izquierda Unida.

miércoles, 10 de marzo de 2010

RESOLUCIÓN DEL GUE/NGL SOBRE CUBA


El Grupo de la Izquierda Unitaria/Izquierda Verde Nórdica presenta una resolución que reclama la eliminación de la Posición Común de la Unión Europea con Cuba que será debatida esta tarde en el Parlamento Europeo.

- vista la posición común del consejo de la UE del 2 de diciembre de 1996 sobre Cuba, establecida a petición del entonces Presidente del gobierno español José maría Aznar;

- vistas las sanciones impuestas por la UE en 2003, las cuales fueron suspendidas en 2005 y definitivamente eliminadas en Junio 2008;


- vistas las conclusiones del Consejo del 18 de Junio de 2008 en la cuales "la UE se muestra preparada a establecer un diálogo abierto y global con las autoridades cubanas sobre todos los temas de interés mutuo. Este proceso de diálogo deberá incluir un gran abanico de potenciales temas de cooperación incluyendo las esferas política, de derechos humanos, económica, científica y cultural y deberá tener lugar sobre la base de la reciprocidad, incondicionalidad, no discriminación y con vista a obtener resultados";


- vista la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU;

A. Considerando que el ciudadano Orlando Zapata murió en el hospital tras mantener una huelga de hambre en una prisión cubana, incluso después de haber recibido el tratamiento médico que necesitaba;


B. considerando que la posición común impide tener una relación global y abierta con las autoridades cubanas sobre la base del interés mutuo, y considerando que Cuba es el único país en el mundo con el que la UE mantiene un trato de excepción;


C. considerando que la Presidencia española de la UE ha mostrado su interés en abrir un debate sobre la conveniencia de intentar llegar a un acuerdo para que las relaciones con Cuba se basen en un instrumento jurídico bilateral;

D. considerando que las autoridades cubanas han expresado reiteradamente, con el fin de normalizar las relaciones, su disposición a debatir sin limitaciones sobre cualquier tema de interés mutuo, incluyendo los derechos humanos, sobre la base del respeto mutuo y el diálogo entre iguales;


E. considerando las severas consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero que los EEUU mantienen sobre Cuba desde hace más de 50 años en flagrante violación del derecho internacional, así como las amenazas y los ataques de todo tipo, también terroristas, y los reiterados intentos de desestabilización de Cuba que emanan por regla general de los EEUU;


F. considerando que el bloqueo tiene graves consecuencias sobre la economía y las condiciones de vida de los cubanos y que, a pesar de ello, el gobierno cubano ha seguido garantizando a los ciudadanos cubanos el acceso a la salud, a la educación y a la investigación médica;


H. considerando que desde 1998 cinco ciudadanos cubanos siguen encarcelados en los EEUU sin que haya habido un juicio justo, y que, por el contrario, el gobierno de los EEUU sigue dando refugio a un nacional cubano autor de un atentado contra un avión civil que causó la muerte de 76 personas;

1. Lamenta la muerte en un hospital cubano del ciudadano cubano Orlando Zapata tras mantener una huelga de hambre;


2. Pide a la UE que ponga fin a la posición común y a que se comprometa en un diálogo político global con el gobierno cubano, aplicando los mismos criterios que aplica con el resto de países con los que mantiene relaciones;


3. Saluda, a este respecto, la decisión del Consejo de junio de 2008 de eliminar las sanciones contra Cuba y pide al Consejo que mantenga esta decisión;


4. Reitera su fuerte condena al bloqueo y pide su inmediata eliminación, tal como ha sido aprobado en 18 ocasiones por amplia mayoría en la Asamblea General de Naciones;


5. Apoya los esfuerzos de la Presidencia española para normalizar las relaciones UE-Cuba con el fin de llegar a la completa retirada de la posición común; espera que esta muerte no mine este propósito;


6. Pide un diálogo más cercano y el establecimiento de una asociación duradera entre la UE y la República de Cuba para tratar de agendas basadas en el interés común, incluyendo los temas de derechos humanos;

8. Pide a su Presidente que transmita esta resolución al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros y a los que han pedido entrar en la UE, el Consejo de Ministros ACP-EU, la Asamblea parlamentaria conjunta ACP-EU, la Asamblea EUROLAT y el Gobierno y la Asamblea Nacional de Cuba.

viernes, 5 de junio de 2009

En estas elecciones todos los votos cuentan

En estas elecciones europeas hay un sistema electoral proporcional. La circunscripción es estatal y se reparten 50 eurodiputados y eurodiputadas. Todos los votos valen igual, independientemente de la provincia de la que procedan. Además tampoco hay límite mínimo para entrar en el Parlamente Europeo.

Todos los votos cuentan. El voto a IU vale lo mismo que el voto a otras formaciones, es un voto que no se va a perder, es un voto que se va a traducir en un fortalecimiento de las posiciones de izquierdas en Europa y en una mejor defensa de los intereses de la gente trabajadora.

El 7J vota Izquierda Unida, el voto útil de la izquierda.

viernes, 22 de mayo de 2009

Que no te engañen con propaganda el PSOE

Que no te engañen con propaganda el PSOE, no son de izquierdas. La izquierda es Izquierda Unida.

VOTA A LA IZQUIERDA

Antonio Quirce, candidato de la lista "La Izquierda" en la cual esta integrada Izquierda Unida en la tradicional pegada de carteles de inicio de campaña







domingo, 10 de mayo de 2009

Acto Público de IU

LUNES, 11 DE MAYO
20.00 HORAS.
SALÓN DE ACTOS DE LA ESCUELA DE ARTES DE LOGROÑO
ACTO PÚBLICO DE IU con WILLY MEYER candidato nº1 de IU al Parlamento Europeo.

Es importante que intentemos llenar el salón de Actos, al ser el primer acto de campaña de unas elecciones muy importantes para IU.

Salud.
Nos vemos mañana.

jueves, 7 de mayo de 2009

Izquierda Unida incluye al riojano Antonio Quirce en sus listas al Parlamento Europeo

Izquierda Unida ha presentado a Antonio Quirce en su candidatura a las próximas elecciones al Parlamento Europeo en una rueda de prensa, según informó hoy la coordinador regional de la formación, Henar Moreno. Quirce aparece en el puesto 29 de la lista.


Moreno señaló que como pre-campaña a los comicios europeos, el próximo lunes, visitará La Rioja el número uno de la lista de IU al Parlamento Europeo, Willy Meyer, quien realizará un acto público, a partir de las 20.00 horas, en la Escuela de Artes y Superior de Diseño en Logroño. Posteriormente, el 28 de mayo confirmó la presencia en la comunidad riojana del coordinador general de la formación, Cayo Lara.



La coordinadora regional de IU apuntó que para su partido estas elecciones "son mucho más importante que lo que percibe la gente", puesto que "la mayoría de las decisiones que nos afectan se toman Europa".



Su idea de Europa es que "sea social, de los ciudadanos ", frente a la Europa "del capital" que propician los partidos mayoritarios. Señaló que en esta situación de crisis económica, en la que de cada cinco parados de la Unión Europea, uno es español, "es necesario intervenir desde Europa para que se garanticen las condiciones básica para todos".


Moreno abogó por una Europa "antimilitarista", para lo que es necesario "la salida de España de la OTAN", así como mostró su oposición a la Directiva de las 48 horas laborales semanales, puesto que "una vez desechadas las 65 horas, PP y PSOE defienden las 48 horas laborales, que es una aberración, cuando el nivel de desempleo aumenta".



Finalmente, la coordinadora regional de IU se opuso a la "privatizaciones" y defendió "el control democrático y parlamentario del Banco Central Europeo".
Fotografía: Rioja2.com