Mostrando entradas con la etiqueta Dolores Ibárruri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dolores Ibárruri. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
lunes, 12 de noviembre de 2007
El Partido Comunista de España recuerda a Dolores Ibarruri "Pasionaria" este 12 de noviembre en el XVIII Aniversario de su muerte

Dolores Ibárruri Gómez, nació en Gallarta Vizcaya el nueve de diciembre de 1920, dirigente comunista conocida con el sobrenombre de Pasionaria. De familia minera, muy pronto pasó a militar en el Partido Comunista de España. En 1930 entró a formar parte de su Comité Central.
Al proclamarse la Segunda República se trasladó a Madrid y en 1932 fue nombrada miembro del Comité Ejecutivo del PCE. Participó en la Revolución Asturiana de octubre de 1934, por la que fue condenada a 15 años. En las elecciones del Frente Popular, celebradas en febrero de 1936, fue elegida diputada por Asturias. Durante la guerra civil emprendió una intensa campaña de propaganda a favor de la República y fue un símbolo de la resistencia de las mujeres antifascistas. Fue miembro del Secretariado de la Internacional Comunista junto a Georgi Dimitrov, Palmiro Togliatti y Maurice Thorez, entre otros.
Sus eslogan "vale más morir de pie que vivir de rodillas" y "no pasarán" se convirtieron en uno de los gritos resistentes en contra del fascismo. En 1939 se exilió a Moscú. Tras el fallecimiento de José Díaz, en 1942, fue elegida Secretaria General, cargo que desempeñó hasta 1960, cuando fue elegido Santiago Carrillo. Pasionaria pasó a ocupar la presidencia del Partido.
Regresó a España en 1977, tras la muerte del General Franco. Fue elegida de nuevo diputada por Asturias en las primeras elecciones democráticas. En 1963 había publicó su autobiografía El único camino y en 1985 se publicaron las Memorias de Dolores Ibárruri con el título: La lucha y la vida
Etiquetas:
Comunismo,
Dolores Ibárruri,
PCE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)