Mostrando entradas con la etiqueta Fuenmayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuenmayor. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2011

PP y PSOE cortados por el mismo patrón

Hace unos días el PP denunciaba al alcalde de Casalareina, Feliz Caperos por el incremento de altas en el padrón de este municipio.

Resulta que ahora el Ayuntamiento de Fuemnayor gobernado por el PSOE convoca un pleno extraordinario con el fin de reprobar a dos concejales del PP por supuestos empadronamientos irregulares en el municipio.


Un claro ejemplo más de que estos dos partidos están cortados por el mismo patrón. El de la crisis, el paro, corrupción como el Gürtel y casos menores como estos de supuestos falsos empadronamientos.

En IU concurrimos a las próximas elecciones municipales y autonómicas con el objetivo de contribuir a que la salida de la crisis tenga un carácter social, favorezca la creación de empleo y sea sostenible ecológicamente. Somos la punta de lanza para crear empleo, defender lo público y regenerar la democracia frente a la corrupción.




jueves, 7 de octubre de 2010

Nerviosismo en el PSOE riojano.



El PSOE en La Rioja anda un poco nervioso por perder las elecciones en Logroño, Fuenmayor y Navarrete y se ha traído a La Rioja a Manuel Cháves ha inaugurar lo que haga falta, el caso es hacerse la foto de turno.

Si pierden las elecciones son por la pésima política local que han realizado en los últimos años, con actitudes más de un partido de derechas que de un partido de izquierdas.

Izquierda Unida está convencida que es posible otra gestión municipal, desde un punto de vista de izquierdas, incluso en una etapa difícil económicamente. Pero para ello deben cambiar las prioridades hacia las necesidades reales de la población, como auténticas guarderías públicas, ayudas significativas para parados y rentas más humildes, política de viviendas sociales que vayan más allá de los intereses del sector privado de la construcción, medidas innovadoras para el desarrollo de las inquietudes de los jóvenes, un plan integral medio ambiental y de movilidad sostenible con protagonismo del transporte público, …y, por supuesto, un cambio importante en las formas de gestionar los recursos públicos de la ciudadanía desde la austeridad, la participación ciudadana, la transparencia y la responsabilidad.

Fotos Rioja2

Hablan de la visita de Manuel Chávez los compañeros de Fuenmayor

domingo, 11 de julio de 2010

Ordeno y mando de la "lideresa" de Fuenmayor


El PSOE de Fuenmayor tiene maneras más propias de derechas que de izquierdas.

La ultima ocurrió el pasado pleno donde José Fernández, concejal de IZQ. (IU – IC- LV) quería exponer una serie de ruegos al pleno. Al principio de la exposición del primer ruego, la “lideresa” de Fuenmayor le corto la palabra e impidió expresarse a nuestro concejal.

Esta es la ultima de una serie de despropósitos de un PSOE que se parece más a un partido de derechas que a un partido con unas siglas de “socialista” y “obrero”.

Os dejo a todos los dos ruegos y las opiniones de nuestros compañeros de Fuenmayor, los cuales están haciendo un trabajo encomiable en apoyo a todos los trabajadores y vecinos de Fuenmayor.

Me gustaría recordar la votación en contra de una moción en apoyo al colectivo LGTBI como motivo de un 28 de junio por parte del PSOE de Fuenmayor.

Desde Martínez Zaporta debería tomar cartas en el asunto y explicarle a la “lideresa” lo que es la democracia.

domingo, 24 de enero de 2010

Izquierda Unida pide la dimisión de Javier Erro por el engaño de Solaria y el fracaso de la política industrial del Gobierno regional

Llama a los sindicatos a la movilización y a la huelga general ante la crisis económica y la amenaza de una nueva reforma laboral que recorte derechos de los trabajadores.

Izquierda Unida de La Rioja considera un escándalo y un engaño el posible Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la empresa Solaria que podría afectar al 80% de los cuarenta trabajadores riojanos en los antiguos terrenos de Electrolux, solo un año y medio después de iniciar su actividad. Para IU, de confirmarse esta noticia, debería llevar consigo la dimisión o el cese del consejero de Industria y Empleo del Gobierno de La Rioja, Javier Erro, por el engaño a todos los riojanos en la gestión del plan industrial propuesto tras el cierre de Electrolux y el fracaso absoluto de la política industrial y de empleo del Gobierno regional en los últimos años.

Para Izquierda Unida, el anuncio del posible ERE en Solaria, unido a otros EREs y cierres de empresas que se vienen sucediendo en nuestra región y al imparable incremento del número de parados en La Rioja por encima de la media estatal, que acerca ya a 25.000 el número de desempleados en nuestra región, pone de manifiesto el fracaso de la política económica e industrial del Gobierno regional, basada en las subvenciones y ayudas a las empresas y la ausencia de una política de intervención pública en materia industrial y de empleo.

En el caso de Solaria, el fracaso es aún mayor, ya que el Gobierno regional se comprometió a la elaboración de un plan industrial tras el cierre de Electrolux y anunció en 2008 que Solaria generaría más de 700 puestos de trabajo en tres años. Casi dos años después, la realidad es que sólo hay cuarenta trabajadores en la planta de Solaria de Fuenmayor y la empresa podría anunciar este lunes un expediente de regulación de empleo.

Por último, Izquierda Unida considera que ante la quiebra de un modelo económico capitalista neoliberal aplicado indistintamente por los últimos Gobiernos regionales y estatales de PP o PSOE, que nos han llevado a la actual situación de crisis económica, ha llegado el momento de que los sindicatos incrementen la movilización en la calle y se planteen la convocatoria de una huelga general en defensa del empleo y otra política y modelo económico, ante la perspectiva, además, de una posible nueva reforma laboral que recorte aún más los derechos de los trabajadores.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

El PSOE y el PP de Fuenmayor no apoyan la candidatura de Marcos Ana al Premio Principe de Asturias


Las actuaciones del PSOE de Fuenmayor más propias de un partido de derechas que de uno que dice llamarse de izquierdas no son nuevas.

La ultima ocurrió en el pleno municipal del pasado 1 de septiembre cuando el Grupo Municipal de IZQ. (IU - IC - LV) presentó una moción solicitando se concediera el premio Principe de Asturias a la Cancordia a Marcos Ana.

Marcos Ana, tras 23 años en las cárceles franquistas recuerda con generosidad, sin resentimiento alguno: “No siento ningún rencor; me sentiría muy desgraciado si así fuera. Al haber sufrido tantas calamidades soy incapaz de generar venganza. La venganza no es ningún ideal político ni revolucionario. La única venganza a la que yo aspiro es ver un día el triunfo de los ideales por los que he luchado y por los que tantos hombres y mujeres en España perdieron su vida o su libertad”.


A la hora de la votación el PSOE y el PP se unieron y se abstuvieron.

Que pensarán los militantes del PSOE que fueron encarcelados igual que Marcos Ana por defender la democracia y contra el fascismo del PSOE de Fuenmayor que son capaces de traicionar a sos propios compañeros y a su propio pasado con el unico interés de fastidiar a la oposición.

miércoles, 24 de junio de 2009

No son homofobos pero votaron no, por un mal entendimiento.

Según la secretaria de igualdad del PSOE de La Rioja el Ayuntamiento de Fuenmayor vota que no a una moción aunque están a favor, por que esta viene de IU.

Hace unos días envié un correo electrónico a la sestearía de igualdad del PSOE riojano Emilia Fernández, comentándole un hecho que ocurrió en un pleno del Ayuntamiento de Fuenmayor. Para informaron todo viene cuando el grupo municipal de IZQ (IU-IC-LV) presentó una moción en conmemoración del 17 de mayo día contra la LGTBfobia.

A este correo electrónico no tuve respuesta o bien que no me quería responder o bien tenia yo una dirección equivocada.

Intentado tener una explicación a que el PSOE votara en contra de esta moción, le deje un comentario en su blog al que si he tenido respuesta.

Según me contesta Emilia Fernandez el Grupo Municipal Socialista votó en contra de esta ya “que la votación no tenia nada que ver con el contenido” y fue “un hecho que lamento profundamente y que fue generado por un mal entendimiento de los grupos municipales y no por una cuestión de contenido”.

Yo me pregunto ¿Cuál fue el mal entendimiento en cuestión? ¿Qué no entendían de la moción? O va mas allá de la propia moción y es la actitud del PSOE de Fuenmayor que se encierra en si mismo y no quiere apoyar aquellas cosas que aunque estén de acuerdo vienen de IU.

miércoles, 3 de junio de 2009

El Ayuntamiento de Fuenmayor (La Rioja) gobernado por el PSOE no condena la LGTBfobia.


El pasado martes en un pleno ordinario del Ayuntamiento Fuenmayor (La Rioja) gobernado por el PSOE, el grupo municipal de IZQ. (Izquierda Unida – Iniciativa Ciudadana – Los Verdes) presentó una moción pidiendo al Ayuntamiento que se “sumara a las reivindicaciones del colectivo LGTB” y exigiendo “al Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja y al Gobierno de la Nación medidas contra la discriminación que sufre el colectivo LGTB” así como que el propio Ayuntamiento realice campañas “contra la discriminación que ayuden a paliar las situaciones de exclusión y de hostigamiento que sufren lesbianas, gays transexuales y bisexuales”.

Esta moción fue presentada a petición del Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual de Izquierda Unida coincidiendo con el 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBfobia.

Al llegar la hora de la votación el Grupo Municipal Socialista junto con su alcaldesa votaron en contra de la moción, el PP se abstuvo y solo tuvo un voto a favor el del concejal de IZQ.

Me parece preocupante que el PSOE de Fuenmayor no condene la LGTBfobia. ¿Qué pensaran de todo esto las lesbianas, gays, bisexuales y transexuales vecinos de Fuenmayor y votantes del PSOE?, ya que la votación del PP era total mente previsible que el voto en contra del PSOE no.

En la foto se puede ver claramente el grupo municipal del PSOE votando en contra.