Mostrando entradas con la etiqueta Pio Moa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pio Moa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Izquierda Unida responde a las acusaciones de Libertad Digital

Izquierda Unida ha negado las informaciones aparecidas ayer martes en una de las web donde Pío Moa revisa la historia para justificar el franquismo, Libertad Digital, en las que se expresa que "IU lanza una campaña a favor de encarcelar a Pío Moa" en relación de la denuncia colectiva contra Pio Moa. Libertad Digital debería rectificar.
Libertad Digital afirmó
en un artículo publicado ayer martes, que IU estaba organizando la campaña de denuncia colectiva contra Pio Moa. El diario comentaba que "Un grupo de afiliados y simpatizantes del Partido Comunista ha denunciado este lunes en Madrid a Pío Moa por supuestas injurias a las Cortes, al Parlamento Europeo y a asociaciones de presos, víctimas y represaliados del franquismo".
Fuentes de la coalición afirmaron a tercerainformacion.es "que no ha sido un orgáno de IU quien ha aprobado esta campaña ". La organización recuerda que la iniciativa, iniciada por
Hugo Martínez Abarca y apoyada por más de mil personas "no pertenece a su organización" y que es una "acción de denuncia colectiva contra un tipo de personalidades que se dedican a la crispación".
Izquierda Unida entiende que esta iniciativas ciudadanas son consecuencia de una población activa que responde frente a la extrema derecha insertada en los medios de comunicación que no hace otra cosa más que injuriar, difamar y crispar desde las ondas de la Cope y otros medios.
Declaraciones de Enrique Santiago, Responsable de Relaciones Políticas del PCE y miembro de la Comisión Permanente de IU
Ante las
noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación en las que se afirma que la iniciativa de denunciar a Pío Moa es obra de Izquierda Unida o del Partido Comunista de España a preguntas de TerceraInformación, Enrique Santiago responsable de Relaciones Políticas del PCE y miembro de la Comisión Permanente de IU declaró:
La denuncia contra Pío Moa no es una iniciativa ni IU, ni del PCE, es una iniciativa particular de un colectivo de ciudadanos, con los que se identifican amplios colectivos de la sociedad española hartos de las ofensas que contra las víctimas del franquismo viene realizando este individuo.
Una sensibilidad compartida lógicamente también por IU y el PCE, que en cualquier caso, quiero dejar claro que no han participado del impulso de esta iniciativa.
El franquismo fue un régimen dictatorial condenado por la Asamblea de las Naciones Unidas como un régimen ilegítimo, ilegal y responsable de violaciones masivas de los derechos humanos.
Desde luego las tesis de Pío Moa se ha convertido en uno de los exponentes de ’la teoría del negacionismo’ de los crímenes contra la humanidad cometidos por el franquismo. Algo en lo que se observan indicios de apología del terrorismo y de justificación de organizaciones terroristas. Alzarse violentamente en armas contra un regimen democrático con el fin de hacer desaparecer un sector social.
Los crímenes del franquismo al menos pueden considerarse de lesa humanidad : torturas, terrorismo, reducción a la esclavitud y la servidumbre.
Podría apreciarse la realización de un genocidio contra el sector de la población española que defendía el orden democrático constitucional. Algo que casi consiguieron con acciones de exterminio físico masivo, obligando a desplazarse fuera de España a la mayoría de los supervivientes de ese grupo social.
Esta situación entra en una de las previsiones que en la legislación española e internacional configuran el delito de genocidio.Hablamos de acciones para desplazar, hacer desaparecer y evitar la reproducción del grupo social que se pretende exterminar.
La práctica sistemática de ejecuciones extrajudiciales y los procedimientos sumarísimos, carentes de parecido alguno a un juicio con mínimas garantías, dictadas por tribunales de excepción cuya única finalidad era dar una apariencia legal a un plan sistemático de comisión de crímenes contra la humanidad.
Las declaraciones de Pío Moa son de un sadismo sin parangón y causan un daño social a las víctimas y todas las personas que lucharon por la democracia, la libertad y la justicia social sufriendo persecución, tortura, cárcel y muerte a manos de un régimen criminal.
En caso de que esta denuncia se admita, propondré a los órganos de dirección de PCE e IU el apoyo a esta iniciativa de la sociedad civil para que ambas organizaciones se personen como acusación popular en el pleito en defensa de la verdad, la memoria y la justicia para las víctimas del franquismo.

martes, 27 de noviembre de 2007

Que chiste mas bueno han publicado en Libertad Digital


Que chiste mas bueno han publicado esta gente de Libertad Digital, como contrastan las noticias, como intentan manipular. Hay alguna cosas que me hacen mucha gracia como tachar a IU como “federación política de extrema izquierda” o que la blogsfera I love IU somos todos “comunistas”. Las personas no se pueden esconder dentro de la libertad de expresión para insultar manipular, la libertad de expresión tiene un limite y Moa creo que se ha excedido.
Constestación de Tercerainformación.es

Libertad Digital acusa a Izquierda Unida de impulsar la denuncia a Pío MoaAyer sobre las 18.15 horas de la tarde del lunes, 26 de noviembre, se presentaba en el Juzgado de Guardia de Plaza de Castilla (Madrid) la denuncia contra Pío Moa por un posible delito de injurias. Libertad Digital ha recogido la noticia de una manera desafortunada.
A lo largo del día de hoy se ha podido ver en varios medios de comunicación referencias a la denuncia de Pío Moa. En el diario
Público, en su edición en papel, aparece una pequeña noticia citando el origen de la iniciativa, que surgió tras una entrevista del denunciado en ese mismo periódico.
Libertad Digital no ha tardado a salir al paso, en la portada de hoy Martes aparece una noticia acusando a Izquierda Unida de "federación polí­tica de extrema izquierda" que "ha hecho suya la iniciativa". Esto es totalmente falso, la iniciativa parte de un blogger de TerceraInformación.es, y posteriormente se le ha dado un ámbito más popular, pero sin querer hacer a ninguna organización referente de la denuncia. El único lugar donde se recogen las adhesiones al manifiesto es este medio, mediante la página http://tercerainformacion.es/3i/firmapiomoa.php y en ningún caso, Izquierda Unida como organización ha dicho que sea el impulsor de la denuncia.
La
Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) sitúa a Libertad Digital como uno de los principales diarios en número de lectores siendo el que más audiencia tiene de los medios puramente digitales que no tienen edición impresa. Es incomprensible que un medio con esta categoría cometa el error ’infantil’ de no verificar la información. ¿Es posible que el medio fundado por Jiménez Losantos haya actuado más por convicciones políticas que por el interés de informar?
Declaraciones de Pío Moa a Libertad Digital sobre la denuncia
"Todo viene de mi libro",
comenta Pío Moa este martes a Libertad Digital, "donde expongo con detenimiento la represión de los años 40. Yo no digo lo que ellos me atribuyen esas palabras son una tergiversación hecha por el diario Público".
"Esas opiniones",
dice a Libertad Digital, "aun si fueran ciertas, serían perfectamente lícitas en una democracia, aunque no lo entiendan así personas de mentalidad tipo chequista o Sociedad Alkohólika".

domingo, 25 de noviembre de 2007

Manifiesto en apoyo a la denuncia contra Pío Moa

Los firmantes del presente manifiesto declaramos nuestro apoyo a la denuncia colectiva presentada contra Pío Moa en el Juzgado(en cuanto esté presentada actualizaremos el Juzgado correspondiente).
Desde hace años Pío Moa y otros personajes de la extrema derecha franquista están haciendo caja firmando como autores de panfletos propagandísticos. En éstos se tuercen los hechos históricos disculpando al franquismo por el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la criminal represión ejercida contra los defensores de la legítima legalidad republicana. Frente a las investigaciones rigurosas de verdaderos historiadores, los supuestos revisionistas señalan a los republicanos como causantes de la Guerra Civil y maquillan la represión franquista hasta hacerla parecer insignificante.
Esta manipulación sería ilegal si se refiriera al Holocausto nazi, pero extrañamente no sucede lo mismo cuando se trata del genocidio ocurrido en la España franquista.
Las declaraciones objeto de la denuncia, vertidas por Moa en la promoción del último libro del que se declara autor, sobrepasan claramente los límites de la libertad de expresión pasando a constituir los delitos que se señalan en la denuncia. Más allá de las libres, aunque repugnantes, opiniones de Moa, no son admisibles frases como “Franco no liquidó a los rojos, los escarmentó”, “Aquellos que hoy defienden la Ley de la Memoria Histórica se identifican con los criminales“ y “aquí la represión se encauzó por vías legales, no como en Europa. […] A nadie se le reprimió por cómo pensaba, sino por lo que hacía. Companys no era inocente. Ni tampoco las Trece Rosas, unas jóvenes estalinistas.”
La referencia a los juicios legales resulta absurda por cuanto los tribunales eran ilegítimos de origen (como todas las instituciones que surgidas del golpe de estado del 18-7-36, legislaban, juzgaban, condenaban y ejecutaban) y las características de los procesos carecían de las mínimas garantías: manifiesta indefensión de los reos, parcialidad de los tribunales, testimonios inculpatorios interesados e incluso anónimos, pruebas" obtenidas mediante la coacción y la tortura, imposibilidad de apelar a una instancia jurídica independiente superior…
La libertad de expresión no abarca en ningún caso las injurias a aquellas personas, partidos, organizaciones e instituciones que defienden una memoria histórica democrática ni la humillación de quienes fueron víctimas del terror franquista. La extrema derecha española no debe permanecer en la privilegiada impunidad de la que parece gozar y los delitos cometidos por Pío Moa deben someterse a la Justicia como sucedería si cualquier otro ciudadano se refiriera a otras víctimas de otros terrores asesinos en los términos en los que lo hace Moa.