Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

JORNADAS “CRÍMENES DE ESTADO, COLOMBIA: VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN”




En respuesta a la convocatoria que viene haciendo desde el año 2008 el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE de Colombia, llevamos a cabo estas jornadas de sensibilización y denuncia con actos en diferentes escenarios de la ciudad.

La conmemoración del día 6 de marzo, en el que se celebra el Día de las Víctimas de Crímenes de Estado en Colombia, nos interpela a realizar estos actos de recorrido por la realidad de un país, donde sus gobiernos y otros actores armados, se han caracterizado por la violación permanente y sistemática de los Derechos Fundamentales de los colombianos/as.

Los actos que integran estas jornadas son:

MIERCOLES 2 DE MARZO en "La Gota de Leche" a las 19 horas.
Proyección del documental “Volver a nacer”
Contaremos con la presencia de Mario Humberto Calixto del Colectivo de refugiadas/os colombianas/os BACHUE de Vitoria.


DOMINGO 6 DE MARZO en la Puerta del Ebro (parque del Ebro a la altura de avda de la Constitución) a las 11:30 horas.
Homenaje a las Víctimas de Crímenes de Estado.

Organiza: Área de Juventud Izquierda Unida, Colectivo Coliche, y OCSI.

martes, 18 de agosto de 2009

Los caraduras del PP riojano

En el blog El cortijo de PPedrone aparece un video donde el Consejero de Presidencia del Gobierno de La Rioja, Emilio del Rio en una fiesta de las asociaciones de colombianos de La Rioja.




Lo que no les dice es que en el
Informe Anual sobre el racismo en el Estado Español, aparece Pedro Sanz y el entonces alcalde de Logroño, Julio Revuelta donde manifiestan "su oposición al proceso de regulación y remarcaron la idea de perdida de identidad y perdida de derechos de los riojanos".

Viva el populismo de algunos.

martes, 5 de febrero de 2008

YO SI ACUSO A MANCUSO

Aquí va una cancioncita, también colombiana que poco tiene que ver con el vallenato de Rajoy.

jueves, 17 de enero de 2008

Chávez: «Uribe hace lo que le diga Bush y Bush no quiere paz, quiere guerra»

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha acusado hoy en Managua al gobernante colombiano, Álvaro Uribe, de ser un instrumento de Estados Unidos que amenaza la paz y la integración de Latinoamérica. También ha asegurado que desde Bogotá conspiran para matarlo y para generar un conflicto armado entre Venezuela y Colombia.
"Uribe hace lo que le diga Bush y Bush no quiere paz, quiere guerra", ha agregado Chávez durante un discurso de varias horas junto al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ante el Consejo de Planificación Económico y Social de este país. El gobernante venezolano ha asegurado que "el terrorista número uno de este planeta se llama George Bush ".
Ortega interrumpió a Chávez para preguntar qué anda haciendo el presidente de los Estados Unidos en el Medio Oriente, y él mismo ha respondido: "incendiando esa región y batiendo tambores de guerra, echando más gasolina al fuego en contra del pueblo de Irán".
Chávez se refirió, por otra parte, a una supuesta nota de protesta del gobierno colombiano en la que, según explicó, se le acusa de violar varios artículos de la carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de las Naciones Unidas respecto a la no injerencia en los asuntos de otros estados.
"El gobierno de Colombia es un gobierno que está alineado con la política del imperio y yo sigo señalándolo, y si ese gobierno me acusa a mi de estar violando la carta de la OEA, yo acuso al de Colombia de ser instrumento y amenaza del imperio de los Estados Unidos contra la integración y la paz de América Latina"", dijo. "Nosotros también protestamos y sin nota, y si de protesta se habla vamos a seguir protestando porque somos protestatarios de este mundo", agregó.
Chávez solicitó más datos sobre esa nota al también presente canciller venezolano, Nicolás Maduro, quien, sin embargo, dijo desconocerla. Aún así, el gobernante venezolano insistió en que esa protesta la envió el gobierno de Colombia "para detener las declaraciones del presidente Hugo Chávez ", sobre la liberación de los secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Te equivocas, compadre", dijo Chávez en alusión al presidente colombiano, Alvaro Uribe, e insistió en que "el conflicto armado en Colombia no tiene solución militar" y en que hay que buscarle un "arreglo político". "No han podido liquidar a la guerrilla en 60 años y no lo harán en 600 años mas, como tampoco creo que la guerrilla podrá tomar el poder en Colombia por las armas, porque es un conflicto que se estacionó", dijo Chávez .
En otro momento de su discurso compartido, Chávez le increpó a Ortega "¿por qué no te callas, chico?", en alusión a la frase con la que el Rey de España intentó silenciar al gobernante venezolano durante la cumbre iberoamericana en Chile. "Eso quisieran, que nos callemos y que los pueblos se callen, pero los pueblos no se callan", respondió Ortega.
Chávez volvió a preguntar al gobernante nicaraguense: "¿cómo será la próxima cumbre iberoamericana con el Rey de España?", a lo que el mandatario nicaragüense contestó: "Yo creo que ya va a llegar en otra actitud". "Ojalá", dijo Chávez .