Mostrando entradas con la etiqueta Foro Social de La Rioja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foro Social de La Rioja. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2011

Manifestación contra la Guerra

Mañana martes 5 de abril a las 20:15 en frente de la Delegación del Gobierno en Logroño.
Convoca: Foro Social de La Rioja


sábado, 5 de marzo de 2011

Concentración por los Crimenes de Estado en Colombia y Charla sobre el Caso Couso

Domingo 6 de marzo a partir de las 12:00 horas, en Logroño en el Parque del Ebro a la altura de las traseras de la “Puerta del Ebro” (o colegio San Francisco).

Homenaje a las Víctimas de Crímenes de Estado en Colombia

Invitamos a asistir y participar llevando una flor si es posible para arrojarla al Ebro y a colectivizar su pequeño homenaje (poema, canción, cuento, etc).

Recopilaremos fotos de pies para la campaña M6vida promovida por el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE)

Convoca: Colectivo Coliche, Área de Juventud de Izquierda Unida y OCSI


Lunes 7 de marzo a las 8 de la tarde en el Ateneo Riojano

Charla "Caso Couso Situación actual tras los últimos acontecimientos".

Imparte: Javier Couso Portavoz de la familia Couso.

Recordamos que Jose Couso era el camara de Telecinco que fue asesinado por tropas de EEUU cuando estaba tomando imagenes desde el Hotel Palestina de Bagdad, de la ocupación de EEUU en Irak.

Convoca: Foro Social de La Rioja (del que es miembro IU La Rioja).

martes, 27 de abril de 2010

Este viernes 30 todos y todas a la calle


Los días 29 y 30 de abril tiene lugar en Logroño la Conferencia sobre "Envejecimiento Activo y Saludable", dentro del marco de la presidencia española de la Unión Europea.


Este evento se incluye dentro de la preparación de la propuesta del 2012 como "Año europeo del envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional", con el que se persigue conseguir reformas de los sistemas públicos de pensiones que incluyan aumentos de la edad de jubilación, restricción de prestaciones y promover un mayor papel de los planes privados de pensiones.


Las pensiones públicas, al igual que otros derechos sociales, están en peligro, pero no por las razones a las que apunta la Unión Europea (envejecimiento poblacional, inviabilidad), sino justamente porque se aplican las políticas que propone.


Por ello, desde el Foro Social de La Rioja te animamos a acudir el viernes 30 de abril a la Plaza del Mercado desde las 17 h. mesas informativas y juegos reivindicativos. A las 8 concentración.


domingo, 31 de enero de 2010

Otro Lunes es Posible: A los ricos les bajan los impuestos al resto nos los suben

Este lunes, 1 de febrero, a las 20.00 horas, el Foro Social de la Rioja, organiza su habitual charla-tertulia: "Otro Lunes es Posible" en el Ateneo Riojano.

En esta ocasión, será una charla-debate sobre impuestos y política fiscal. La ponente será la abogada y coordinadora regional de IU-La Rioja, Henar Moreno.

Nos vemos allí. Salud.

sábado, 23 de enero de 2010

La isla de las flores - Historia de las cosas.

El pasado jueves asisti a la proyección de dos documentales dentro del ciclo de cine "Actua" que organiza el Foro Social de La Rioja.

Se poryectaron los documentales "La isla de las flores" y "La historia de las coas" Aqui os los dejo. Espero que os haga reflexionar.

La isla de las flores



Historia de las cosas







domingo, 10 de enero de 2010

Otro lunes es posible: Y después de Copenhague ¿qué?‏

Lunes 11 de enero.
20:00h.
Ateneo Riojano
Muro de Cervantes 1, 1º
Organiza: Foro Social de La Rioja

martes, 15 de diciembre de 2009

El Foro Social de La Rioja entrega una carta pidiendo al Gobierno el regreso de Aminetu Haidar a su pais.



Esta mañana miembros del Foro Social de La Rioja hemos hecho entrega en la Delegación del Gobierno en La Rioja de una carta destinada al Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.


En esta carta se solicita el regreso de la activista saharaui Aminetu Haidar y la situación dramática que está viviendo la luchadora saharaui y la necesidad de que el Gobierno de España se responsabilice de la situación y presione, dentro de su papel en la Unión Europea, al Gobierno marroquí para que ceda en el caso y permita la entrada de Aminetu en el Sáhara Occidental ya que, como se explica, fue el Gobierno de España el que colaboró necesariamente para que se llevara a cabo el atropello a los Derechos Humanos que supuso la expulsión de la Sra. Haidar de Marruecos, su traslado forzoso en un avión con la oposición de la tripulación abordo y su llegada a Lanzarote permitiendo su situación actual de indefensión e indocumentación.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Una carta para Zapatero por la vida de Haidar y la libertad del Sahara


El Foro Social de La Rioja entregará mañana, 15 de diciembre, una carta destinada al Presidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapataro en la que se solicita profundizar en las medidas necesarias para que el Gobierno del Reino de Marruecos permita el regreso de Aminetu Haidar.

El Foro Social entregará una carta en la Delegación del Gobierno en La Rioja mañana martes 15 de diciembre a las 10.30 horas destinada al Sr. Zapatero.

En el escrito se hace referencia a la situación dramática que está viviendo la luchadora saharaui y la necesidad de que el Gobierno de España se responsabilice de la situación y presione, dentro de su papel en la Unión Europea, al Gobierno marroquí para que ceda en el caso y permita la entrada de Aminetu en el Sáhara Occidental ya que, como se explica, fue el Gobierno de España el que colaboró necesariamente para que se llevara a cabo el atropello a los Derechos Humanos que supuso la expulsión de la Sra. Haidar de Marruecos, su traslado forzoso en un avión con la oposición de la tripulación abordo y su llegada a Lanzarote permitiendo su situación actual de indefensión e indocumentación.

Además, de cara a la próxima Presidencia de turno de la UE que le corresponde al Gobierno de turno, se propone que, en caso de que el Gobierno marroquí no ceda en estas peticiones, se actúa para que no se permita la concesión del estatus de Estatuto Avanzado para este país.

El Foro Social de La Rioja quiere incidir en que, por detrás de esta situación injusta y de la lucha de Aminetu Haidar se encuentra una injusticia mayor y más antigua que es la que se comete contra el pueblo Saharaui que vive sometido y ocupado por el Reino de Marruecos desde hace más de 30 años viendo comó dicho Gobierno desoye las resoluciones de la ONU respecto a la celebración de un referéndum en este territorio que establezca la posibilidad de la independencia del Pueblo saharaui.

Es, en última instancia, éste el problema que hay que atajar priorizando, sin duda, el fin de la agonía de la Sra. Haidar y la posibilidad de que regrese a su tierra con todos sus derechos reestablecidos.

Desde esta Plataforma queremos comunicar públicamente nuestra solidaridad con Aminetu Haidar, con su familia y todas las personas que junto a ella están trabajando para una pronta solución de este conflicto.

Además el Foro Social de La Rioja apoya y participa de las movilizaciones que se van a llevar a cabo en torno a este tema, en especial, la concentración convocada por la Plataforma Riojana Proreferéndum en el Sáhara para mañana martes a las 20 h en la Plaza del Espolón.