domingo, 3 de diciembre de 2017
Las nieves llegan al Camero Viejo
domingo, 19 de octubre de 2014
Ermita de la Virgen del Cúpulo (Trevijano)
Ruinas de lo que fue la ermita de la Virgen del Cúpulo (s.XVIII), en Trevijano. Está situado en el antiguo camino con destino a la localidad de Clavijo.
Más información
viernes, 1 de noviembre de 2013
domingo, 8 de julio de 2012
sábado, 29 de octubre de 2011
En Trevijano seguimos a media luz
martes, 9 de agosto de 2011
Fiestas de Trevijano del 11 al 15 de agosto
lunes, 1 de agosto de 2011
domingo, 31 de julio de 2011
La nueva pagina web “El Paisaje Humanizado” de la Reserva de la Biosfera carece de información turística y contiene múltiples errores.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Trevijano, a media luz
Dicha farola lleva desde el año 2007 estropeada, habiéndose solicitado al alcalde, don Miguel Cuesta, su reparación cuatro veces por escrito, otras tantas en persona y alguna por teléfono, ya que sin luz por aquellas calles podemos tropezar y tener algún percance. La respuesta ha sido que tenía constancia de que estaba reparada y que si no era así, él ya no podía hacer más.
Estamos en el año 2011 y después de cuatro años de solicitudes, seguimos igual, con la única luz de nuestras linternas. Se nos obliga a pagar los impuestos, ¿a dónde van?, ¿solo a la mejora de Soto? Por suerte o por desgracia, dependemos de su Alcaldía por lo que, ¡queremos una solución ya!
Carta al director en Diario La Rioja
lunes, 23 de agosto de 2010
Balsamina Freije, conocida como 'Sami' en Trevijano, recibe el quinto premio Turismo de Cameros

Así lo ha anunciado la Oficina de Turismo de Cameros en un comunicado en el que ha señalado que con estos materiales, Sami ha ido tejiendo "una vida en la que el compromiso con el lugar que la acogió ha marcado su que hacer diario". Por sus manos han pasado lanas, hilos y algodones y también han sido sus manos "las que han conducido cada fibra a una urdimbre que ordena, civiliza y fija un tejido; en él podríamos leer su vida, igual que si fuera una enciclopedia".
En cada nudo, en cada pasada, "está escrito un devenir que podemos palpar, acariciar, tal si fuera una enorme colcha que se extendiera por toda la sierra, que nos acoge y nos protege, nos recibe y nos escucha".
martes, 10 de agosto de 2010
Fiestas de Agosto 2010 de Trevijano
Jueves 12 de agosto
10:58 Cohete anunciador.
11:35 Presentación del Celipón.
13:03 Inauguración de la exposición.
16:32 Juegos de mesa. Parchís, damas.
19:03 Chocolatada en la ermita.
20:31 Concierto de Stoslokeai.
23:31 Concierto de El Hombre Huevo.
00:32 Karaoke.
05:11 Enramada juvenil.
Viernes 13 de agosto
11:06 Dianas y comparsa.
13:03 Festival de calderetas y degustación.
17:02 Campeonato de mus y tute.
18:07 Cuenta cuentos.
19:01 Derbi futbolístico: Trevijano-Soto.
20:31 Degustación de tigres.
00:04 Verbena Disco-Music.
Sábado 14 de agosto
11:11 Dianas y comparsa.
11:12 Migas.
13:28 Pinchos morunos.
17:00 Juegos para niños.
19:30 Actuación del Grupo de danzas.
19:33 Choricillo.
21:04 Disfraces infantiles.
00:01 Verbena Disco-Music.
00:33 Disfraces para adultos.
04:11 Descanso del guerrero..
Domingo 15 de agosto
08:06 Dianas y comparsa.
12:00 Procesión hasta la ermita del Cristo.
12:30 Santa misa.
14:00 Vermú en la plaza y sorteo de roscos.
14:02 Pasacalles de jóvenes enramadores.
16:31 Finales de los juegos de mesa.
17:03 Cucañas infantiles.
17:33 Arroz con leche.
19:08 Entrega de trofeos y quema del Celipón.
lunes, 22 de junio de 2009
Imagenes de la Ruta a los corrales de Trevijano
Siguiendo la ruta que sale de la Ermita del Cristo a la entrada de Trevijano te encuentras con la nevera de Trevijano.