Mostrando entradas con la etiqueta Trevijano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trevijano. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de diciembre de 2017

Las nieves llegan al Camero Viejo

Comienza diciembre y el frió y las nieves llegan al Camero Viejo. Aquí unas estampas de Soto en Cameros, Trevijano y Treguajantes. 

Soto en Cameros








Trevijano





Treguajantes



domingo, 19 de octubre de 2014

Ermita de la Virgen del Cúpulo (Trevijano)




Ruinas de lo que fue la ermita de la Virgen del Cúpulo (s.XVIII), en Trevijano. Está situado en el antiguo camino con destino a la localidad de Clavijo. 

Más información 

sábado, 29 de octubre de 2011

En Trevijano seguimos a media luz

 
Sr. Director:
La presente es para seguir protestando por la falta de atención y abandono total en cuanto al servicio de luz pública en el bonito pueblo de Trevijano de Cameros por parte del Ayuntamiento de Soto en Cameros, al cual pertenecemos pedáneamente, y de su alcalde. 
 
Como ya comenté en su día a través de Diario LA RIOJA, llevamos desde el año 2007 sin luz en un tramo bastante amplio de la calle Mayor nº 6 por el cual tenemos que ir a nuestras casas con la luz de la luna -cuando hay- o de nuestras linternas para no tener un susto o poder abrir nuestras viviendas, ya que no llega luz de ninguna otra zona. Por ello se le solicitó a D. Miguel Pedro Cuesta Santo Tomás -alcalde de Soto en Cameros (PP)- la reparación de la farola por escrito, por teléfono y en persona bastantes veces haciendo caso omiso a nuestra petición. Estamos en el año 2011 y seguimos sin solucionar el problema a pesar de que se le ha vuelto a solicitar por fax dicha reparación. ¿Tan costoso de tiempo y dinero es avisar al electricista para que repare dicha farola? ¿Qué problema tiene este Ayuntamiento y su alcalde para con Trevijano y sus vecinos para obrar con tal desidia? ¿No pagamos nuestros impuestos? ¡Exigimos su rápida reparación! No se desentienda señor alcalde, que tenemos nuestros derechos.

martes, 9 de agosto de 2011

Fiestas de Trevijano del 11 al 15 de agosto



Jueves 11 de agosto
10:58 Cohete anunciador.
11:38 Presentación del Celipón.
16:32 Juegos de mesa. Parchís, damas.
23:31 Cine.
00:32 Sing Star.
05:11 Enramada juvenil.

Viernes 12 de agosto
11:06 Dianas y comparsa.
13:03 Festival de calderetas y degustación. Concurso de repostería.
17:02 Campeonato de mus y tute.
19:01 Chocolatada.
21:01 Concierto en el dolmen de IN-PULSO. Observatorio de las estrellas.
00:04 Concierto sorpresa.


Sábado 13 de agosto
11:06 Dianas y comparsa.
13:03 Degustación de tigres.
13:33 Maratón fotográfico.
17:01 Talleres de juegos para niños.
18:03 Asamblea general.
19:01 Degustación de choricillo.
19:01 Derby deportivo Trevijano-Soto.
00:01 Verbena Disco-Music.
04:04 Descanso del guerrero.

Domingo 14 de agosto
11:11 Dianas y comparsa.
11:12 Migas.
12:30 Teatrillo.
13:31 Concurso de dibujo.
13:33 Degustación de trevijanillos.
17:00 Talleres de juegos para niños.
19:30 Pinchos morunos.
21:04 Disfraces infantiles.
00:01 Verbena Disco-Music.
00:33 Disfraces para adultos.
04:11 El alma se serena.

Lunes 15 de agosto
06:06 Dianas, comparsa y cabezudos.
12:00 Procesión hasta la ermita del Cristo.
12:30 Santa misa.
13:30 Actuación del grupo de danzas.
14:00 Vermú en la plaza y sorteo de roscos.
14:02 Pasacalles de jóvenes enramadores.
16:31 Finales de los juegos de mesa.
17:03 Cucañas infantiles.
17:33 Concurso de natillas.
19:08 Entrega de trofeos y quema del Celipón.

domingo, 31 de julio de 2011

La nueva pagina web “El Paisaje Humanizado” de la Reserva de la Biosfera carece de información turística y contiene múltiples errores.



Izquierda Unida en Soto en Cameros quiere transmitir la falta de contenido y los múltiples errores de la recién inaugurada página web de la Reserva de la Biosfera, “El Paisaje Humanizado”.

Con esta nueva pagina web patrocinada por el Ministerio de Industria y Comercio, el Gobierno regional y la Mancomunidad turística de los Valles de Ocón, Leza, Jubera y Cidacos, se pretende el “fomento del turismo en los valles de Leza, Cidacos y Jubera”.

Desde IU constatamos que la información que contiene la pagina web esta obsoleta. Un ejemplo es la aparición del Museo-Senda de la Miel el cual está cerrado desde hace muchos meses.

Otros ejemplos son que el Albergue de Soto Hospital de San José en la web lo localicen en Trevijano y la Casa Rural “Maestro Ciruela” la localicen en Soto en Cameros, situada realmente en Trevijano.

Para IU esta web carece de todo tipo de interes para fomentar el turismo de la Reserva de la Biosfera y es únicamente una plataforma de publicidad del Gobierno de La Rioja el Ministerio de Industria y Comercio y la Mancomunidad turística de los Valles de Ocón, Leza, Jubera y Cidacos.

Dada la situación económica creemos que es fundamental que el dinero de todos los ciudadanos sea destinado y gestionado más eficazmente y no únicamente de forma propagandística y sin ninguna utilidad para el fomento del turismo de la zona.

Solicitamos a las distintas administraciones implicadas que modifiquen inmediatamente todos los contenidos erróneos y amplíen la información turística que es muy amplia.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Trevijano, a media luz

La presente es para quejarnos y solicitar a través de este periódico al Ayuntamiento de Soto de Cameros la reparación urgente de una farola que ilumina a cuatro viviendas en un tramo bastante amplio y oscuro de la calle Mayor número 6 de Trevijano de Cameros (Pedanía de Soto).

Dicha farola lleva desde el año 2007 estropeada, habiéndose solicitado al alcalde, don Miguel Cuesta, su reparación cuatro veces por escrito, otras tantas en persona y alguna por teléfono, ya que sin luz por aquellas calles podemos tropezar y tener algún percance. La respuesta ha sido que tenía constancia de que estaba reparada y que si no era así, él ya no podía hacer más.

Estamos en el año 2011 y después de cuatro años de solicitudes, seguimos igual, con la única luz de nuestras linternas. Se nos obliga a pagar los impuestos, ¿a dónde van?, ¿solo a la mejora de Soto? Por suerte o por desgracia, dependemos de su Alcaldía por lo que, ¡queremos una solución ya!

Carta al director en Diario La Rioja

lunes, 23 de agosto de 2010

Balsamina Freije, conocida como 'Sami' en Trevijano, recibe el quinto premio Turismo de Cameros

La riojana de adopción, Balsamina Freije, más conocida como 'Sami', ha recibido el quinto premio de Turismo de Cameros. Hace más de treinta y cinco años que esta mujer, originaria de una aldea de Lugo, pertrechada con husos, hilos, cardas, un telar y no poco entusiasmo, se instaló en Trevijano de Cameros, en el Camero Viejo.

Así lo ha anunciado la Oficina de Turismo de Cameros en un comunicado en el que ha señalado que con estos materiales, Sami ha ido tejiendo "una vida en la que el compromiso con el lugar que la acogió ha marcado su que hacer diario". Por sus manos han pasado lanas, hilos y algodones y también han sido sus manos "las que han conducido cada fibra a una urdimbre que ordena, civiliza y fija un tejido; en él podríamos leer su vida, igual que si fuera una enciclopedia".

En cada nudo, en cada pasada, "está escrito un devenir que podemos palpar, acariciar, tal si fuera una enorme colcha que se extendiera por toda la sierra, que nos acoge y nos protege, nos recibe y nos escucha".

"Si la pertenencia a un lugar pudiera ser medida a través de la adhesión a los recursos que en él obran, con la densidad de su trama, con la intensidad de cada nudo y puntada, Sami sería ya una planta con profundas raíces, tan resistentes, que podrían fijarse tanto en rocas como en caminos, en terrazas y en laderas, en huertos y en casas. Y es el fruto de este compromiso lo que el premio celebra, lo que le hace pertenecer a este lugar, lo que la sitúa en el corazón de todos cuantos amamos esta tierra".

martes, 10 de agosto de 2010

Fiestas de Agosto 2010 de Trevijano


Desde Trevinano me mandan el programa de fiestas de agosto con el fin de darle un poco publicidad. Aqui os lo dejo y os animo a todas y todos a participar.

Jueves 12 de agosto

10:58 Cohete anunciador.

11:35 Presentación del Celipón.

13:03 Inauguración de la exposición.

16:32 Juegos de mesa. Parchís, damas.

19:03 Chocolatada en la ermita.

20:31 Concierto de Stoslokeai.

23:31 Concierto de El Hombre Huevo.

00:32 Karaoke.

05:11 Enramada juvenil.

Viernes 13 de agosto

11:06 Dianas y comparsa.

13:03 Festival de calderetas y degustación.

17:02 Campeonato de mus y tute.

18:07 Cuenta cuentos.

19:01 Derbi futbolístico: Trevijano-Soto.

20:31 Degustación de tigres.

00:04 Verbena Disco-Music.

Sábado 14 de agosto

11:11 Dianas y comparsa.

11:12 Migas.

13:28 Pinchos morunos.

17:00 Juegos para niños.

19:30 Actuación del Grupo de danzas.

19:33 Choricillo.

21:04 Disfraces infantiles.

00:01 Verbena Disco-Music.

00:33 Disfraces para adultos.

04:11 Descanso del guerrero..

Domingo 15 de agosto

08:06 Dianas y comparsa.

12:00 Procesión hasta la ermita del Cristo.

12:30 Santa misa.

14:00 Vermú en la plaza y sorteo de roscos.

14:02 Pasacalles de jóvenes enramadores.

16:31 Finales de los juegos de mesa.

17:03 Cucañas infantiles.

17:33 Arroz con leche.

19:08 Entrega de trofeos y quema del Celipón.

lunes, 22 de junio de 2009

Imagenes de la Ruta a los corrales de Trevijano



Siguiendo la ruta que sale de la Ermita del Cristo a la entrada de Trevijano te encuentras con la nevera de Trevijano.


Mas o menos después de 45 minutos andando llegas a los corrales desde donde puedes ver todo el valle del leza y los pueblos de Clavijo, Leza, Murillo y hasta Logroño al fonodo.